|
La pintura mural En la provincia de Zamora y, en especial, en Sayago, la pintura mural tuvo una gran extensión. Sabemos de la existencia de pinturas murales en ermitas e iglesias de Tudera, Villamor de Cadozos (ermita del Humilladero), ermita de Nuestra Señora de Gracia, Roelos, Villar del Buey, Torrefrades y Bermillo de Sayago (ermita de Santiago del despoblado de Corporales). La mayor parte de ellas han desaparecido por la humedad, la ruina de los muros o por revoques posteriores. De entre las que se conservan, son de destacar las de la iglesia de Nuestra Señora del Socorro en Palazuelo de Sayago. De estilo arcaizante, las que aún se conservan recogen escenas del Nuevo Testamento, más concretamente, de la Pasión. Mucho más importantes, por su calidad y conservación, son las pinturas de la ermita de Nuestra Señora de 1º En el cuerpo de la nave: – La Última Cena 2º En la cabecera: – Veinticuatro figuras de profetas del Antiguo y nuevo testamento. 3º En el testero: – Santiago Matamoros, San Ildefonso y Santo Tomás. :: La casa de Viriato Aparte de estos restos de pintura religiosa, es preciso mencionar un curioso ejemplo de pintura mural aunque de carácter civil: la denominada «Casa de Viriato» de Torrefrades. Considerada por la tradición popular como la casa natal del caudillo lusitano, la «Casa de Viriato» es, en realidad, un edificio del siglo XVIII construido, quizás, sobre los restos de una antigua ermita. Un escudo de la provincia junto con una inscripción, ambas en el zaguán apoyan esta cronología: AÑO DE 1784. SE EDIFICO ESTE PALACIO DE BIARIATOS (sic) POR MANDADO DE DON FRANCISCO RIBERA SIENDO PROCURADOR. En el interior, acondicionado como vivienda en este siglo, pueden verse aún pinturas murales que representan cortinajes, borlas y ángeles ejecutados en colores primarios. Junto a ellos, destaca una orla que rodea la estancia principal donde puede verse un conjunto de figuras geométricas que suponen un completo repaso de trigonometría, esto es, el cálculo de los elementos de los siete triángulos planos y esféricos. Este hecho hace sospechar la existencia de una escuela en el citado local durante, al menos, el siglo XIX. Descargas: 1. Badilla – Restauración de las pinturas murales de la iglesia de San Miguel Arcangel. Carbellino de Sayago (ZA). |